Publicado el Deja un comentario

Rollos de pianola

Los rollos para pianola son uno de los primeros soportes sonoros. El invento se le atribuye a Alexander Bain en 1847 aunque otros hicieron sus propias mejoras del invento, fue la empresa estadounidense Hunt & Bradish que , en 1849 hicieron que se comercializara masivamente. Éste soporte consistía en un rollo de papel perforado enrollado en un cilindro de madera. Cada perforación coincide con una de las 88 teclas del instrumento, que mediante palancas mecánicas permitía que funcionase de manera autónoma.

La pianola, además de ser un piano al uso, donde el pianista tocaba libremente sus partituras, también podía reproducir distintas composiciones de manera autónoma. Música clásica, tangos, música folclórica,..etc. se popularizaron a principios de siglo XX en teatrillos, cafés, pubs, y locales sociales, haciendo llegar la música masívamente al público en general.

Las pianolas cayeron en el olvido en los años 20 con la popularización de la radio.

La primera fábrica de rollos para pianola que se fundó fue la conocida VICTORIA. Fundada por Manuel Blancafort en 1905 en La Garriga, provincia de Barcelona. Fue el representante en Barcelona de Columbia Graphone Company S.A.I. Manuel, que se había formado como músico, compuso distintas piezas junto con Frederic Mompou, que editaron bajo el seudónimo de Hobby.

Hoy en día, Investigadores de la Universidad de Barcelona, están realizando el gran esfuerzo de recopilar y digitalizar las obras de estos compositores catalanes.

Publicado el 2 comentarios

Cuños de Correos históricos

Os queremos enseñar 2 piezas que dos afortunados clientes han adquirido en nuestra tienda. Ejemplos de la reciente historia de España del siglo XX. Se trata de 2 cuños de Correos utilizados por esta institución en Smara o Semara, capital española del Sahara Occidental, durante la ocupación de España desde 1934 a Febrero de 1976,

Imagen reflejada en espejo para su mayor legibilidad.

Este sello con mango de madera y cabezal de fundición corresponde a Correo Aéreo certificado de Smara, Sahara español. La última fecha utilizada fue el 15 de noviembre de 1975. Hay que recordar que el último destacamento salió del Sahara en Febrero de 1976.

Imagen reflejada en espejo para su mayor legibilidad.

Cuño utilizado por Correos para los envíos por avión desde Semara, capital del Sahara durante la ocupación española.

Publicado el Deja un comentario

Santiago Matarratas

Figura realizada por el departamento de Diseño y Ornamentación de la fábrica de Sargadelos, que lanzó para su comercialización en 2017.

Santiago Matarratas

Se trata de una original figura o escultura abstracta de Santiago Apóstol a caballo. Simboliza la defensa de Galicia y sus gentes de las alimañas y ratas que se alimentan de esta tierra y de los gallegos.

La pieza, de 31cm de altura, está realizada en blanco con detalles del inconfundible azul de la casa Sargadelos, y además, en esta ocasión, han utilizado el color rojo para destacar detalles de la pieza que la hacen sin duda muy llamativa y especial, así como en la crin y la cola del caballo, la cara y ropa De Santiago y en el bastón y espada que utiliza para matar las alimañas. Las ratas, justo a los pies del caballo, están representadas en color gris.

Publicado el Deja un comentario

La familia Game Boy

La Game Boy fue lanzada por Nintendo en 1989, ahí empezaría una de las familias de videoconsolas portátiles que han revolucionado el panorama de los videojuegos.

Su atractivo: fácil de transportar, carga a batería o a pilas y una lista inmensa de juegos, en forma de cartucho, que se podían intercambiar.

GAME BOY CLASSIC

A partir de ese momento fue evolucionando en tamaño, reduciéndose de tal manera que podías llevarla en un bolsillo: Game Boy Pocket (1996-2000)

GAME BOY POCKET

En el procesamiento del color: Game Boy Color (1998-2003)

GAME BOY COLOR

En potencia y tamaño de pantalla: Game Boy Advance (2001-2006) reduciendo el tamaño de los cartuchos justo a la mitad de los convencionales.

GAME BOY ADVANCE

Game Boy SP (2003-2008), que se doblaba sobre sí misma, protegiendo así la pantalla de impactos. Incluye batería recargable.

GAME BOY ADVANCE SP

Game Boy Micro(2005-2008), es la consola más pequeña fabricada hasta el momento. Con retroiluminación de alta calidad, sólo lee títulos de Game Boy Advance.

GAME BOY ADVANCE MICRO

Publicado el Deja un comentario

2 Vehículos militares que han hecho historia.

De la colección de Grupo Planeta/ Altaya “Coches militares de la Segunda Guerra Mundial“ en su primera entrega tenemos el vehículo Mercedes Benz W-31. Se trata de la 3ª versión militarizada de este automóvil que presentaba cambios con respecto a los anteriores como el blindaje, los neumáticos para terrenos escarpados y 2 metralletas en su interior.

Éste vehículo es famoso por ser protagonista en numerosos desfiles transportando a autoridades como el Fürer, Benito Mussolini, así como ser un preciado objeto de regalo que Hitler hizo a Franco en 1940.

Mercedes-Benz W31 Typ G4 540

El Carro Blindado M16, de origen Belga, fue utilizado en la 2ª Guerra Mundial. Altaya recrea con minucioso detalle en escala de 1:72, las características de este potente vehículo:

M16 MGMC & 1-ton trailer 447th AAA Battalion Ardennes (Belgium) – 1945

Miniatura comercializada en 2010 por Altaya y fabricada por Diecast para su fascículo nº 2 de la colección ” Coches militares de la Segunda Guerra Mundial“.

Sin duda un pedacito de historia en miniatura para poder exhibir en nuestras vitrinas y estanterías.

Publicado el Deja un comentario

Colección naves y vehículos de Star Wars

La colección de naves y vehículos que Planeta DeAgostini lanzó en ****** consta de 62 piezas, más las 20 que salieron fuera de España, más 8 naves de la serie Titanium. La colección se presentaba en una caja de metacrilato con sus respectivos fascículos explicativos con la información detallada de cada vehículo. Tenían un tamaño que oscilaban entre los 8 y 10cm.

Halcón milenario, entrega nº 2 de la anterior colección de Planeta de Agostini de Naves y Vehículos de Star Wars
Halcón milenario, entrega nº 2 de la anterior colección de Planeta de Agostini de Naves y Vehículos de Star Wars.

El próximo mes de Agosto de 2021, la editorial Planeta DeAgostini lanzará una nueva edición coleccionista compuesta por 68 naves de gran tamaño, 15cm. Son Miniaturas Die-cast pintadas a mano, acabados de calidad y detalle con licencia oficial y base explicativa.

1º fascículo 2021. Halcón Milenario Star Wars.

Publicado el Deja un comentario

Nemetón, símbolo fálico de Sargadelos

Nemetón, es el lugar donde los antiguos celtas se reunían para realizar sus reuniones, celebraciones, fiestas y rituales tribales. Mágicos espacios que han inspirado a la artista Ana Bedía a diseñar esta pieza, intentando fundir el espíritu de los elementos fundamentales del mundo celta; La luna, el sol, los árboles, las piedras y el honor de los celtas.

Figura fabricada de Sargadelos.

Diseño de Ana bedía

Serie limitada de 500 piezas.